La importancia de cuidar la próstata
¿Sabes porque es importante cuidar está glándula? Primero, está produce un liquido que compone la mayor parte del semen y esto influye significativamente en el proceso reproductivo y en la eyaculación, y segundo, para evitar problemas prostáticos o peor aún el cáncer de próstata.
A medida que los hombres envejecen, la próstata experimenta una serie de cambios que pueden o no estar relacionados con problemas de salud. Según las palabras de Romero-Otero, director médico de ROC Global Health y director del Departamento de Urología de HM Hospitales en Madrid, “a lo largo de los años, la próstata tiende a aumentar de tamaño, un fenómeno que es en parte una respuesta al efecto de la testosterona en el organismo”.
Este aumento de tamaño benigno, puede dar lugar a la inflamación de la próstata (prostatitis) o hiperplasia benigna de próstata (HBP), que se caracteriza por síntomas urinarios relacionados con la obstrucción del flujo de orina debido a la posición anatómica de la próstata. Enfermedades más frecuentes de la próstata.
Concretamente, este aumento de volumen puede resultar en una estrechez en la salida de orina, lo que conlleva un chorro de orina débil y estrecho, interrupciones en el flujo urinario y dificultades para vaciar completamente la vejiga. Esto se traduce en una sintomatología urinaria que afecta negativamente la calidad de la micción y que, en algunos casos, puede llevar a problemas en la vejiga con complicaciones relacionadas o a llegar a desarrollar cáncer de próstata“, describe Romero-Otero.

¿Cómo cuidar la próstata?
- Consulta con el urólogo si presenta algunos de estos síntomas: Un chorro flojo y entrecortado, goteo después de orinar, necesidad de miccionar, nicturia (orinas frecuentes durante la noche), hematuria (sangre en la orina).
- Si ya tienes 45 años o más, debes acudir rutinariamente al urólogo.
- Bebe agua constantemente, alrededor de 2 a 3 litros en el día.
- Evitar consumir sustancias psicoactivas como el alcohol, las drogas ilegales y el cigarrillo, esto repercute en tu salud general, acelera el proceso para la aparición de problemas de próstata y hasta ocasiona disfunción sexual.
- Come de forma saludable, evita grasas saturadas, es decir reduce el consumo de comidas chatarras, fritos y azúcares. A cambio, favorece la ingesta de frutas, verduras, cereales, alimentos ricos en proteínas y agua.
- Evita el sedentarismo, realiza actividad física regularmente, esto a su vez contribuye a evitar la obesidad, problemas de colesterol y enfermedades cardiovasculares.

Cuida tu próstata con productos naturales
Adicional a lo anterior, puedes fortalecer la salud de la próstata con suplementos naturales, estos productos son completamente naturales debido a que están hechos a base de plantas naturales que tienen efectos antiinflamatorios y antioxidantes lo cual ayuda a reducir la inflamación de está glándula, y aliviar síntomas asociados a la prostatitis como el goteo o la necesidad de micccionar con frecuencia.
Además, estos multivitamínicos tienen muchos beneficios para la salud general y sexual. Gracias a sus componentes, mejoran la salud cardiovascular, fortalecen la salud ósea, elimina la disfunción sexual y mejora la calidad del esperma.
¡Te invitamos a conocer nuestros productos que te ayudarán de manera natural!